Al menos cuatro casos de maltrato animal se han documentado en Ixmiquilpan durante la actual administración encabezada por el alcalde Emanuel Hernández Pascual.
El caso más reciente se dio a conocer ayer, cuando autoridades municipales informaron que un perro fue agredido con un machete, lo que le causó una herida grave en el rostro y lesiones en las extremidades.
Otro caso ocurrió a inicios de este año, cuando a un perro le mutilaron las orejas. Por este hecho se inició la carpeta de investigación 12-2025-01088. En esa misma semana, autoridades locales rescataron a una perrita que también era víctima de maltrato.
En abril pasado, seis perros criollos fueron envenenados en la comunidad de Xaxni, también en este municipio.
Ese mismo mes, el ayuntamiento de Ixmiquilpan aprobó la reforma al artículo 8 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo para reconocer los derechos de los animales como seres sintientes.
Actualmente, en la Comisión de Gobernación se analiza una iniciativa de reglamento sobre tenencia, protección y trato digno hacia los animales.
El Código Penal de Hidalgo establece sanciones para quien cause lesiones a animales domésticos o ferales. La pena es de tres meses a un año de prisión y una multa de 25 a 50 UMA. Si las lesiones ponen en riesgo la vida del animal, la sanción se incrementa a la mitad. En caso de que las lesiones provoquen la muerte, la pena es de seis meses a dos años de prisión y multa de 50 a 150 UMA.
Nota relacionada: Aparecen al menos 10 perros muertos por presunto envenenamiento en El Huixmí, Pachuca