Municipios

SCJN inaugura la primera oficina de Defensoría Pública para atención indígena en Huejutla

El ministro Hugo Aguilar Ortiz destacó la importancia de acerca la justicia a comunidades indígenas

El ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), visita Huejutla para inaugurar la primera Defensoría Pública Federal de comunidades indígenas y afromexicanas. Foto: El Univeresal Hidalgo
22/11/2025 |15:46
Ricardo Calleja
Ver perfil

Hugo Aguilar Ortiz,presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), inauguró en Huejutla las oficinas de lo que llamó la primera Defensoría Pública federal para comunidades indígenas y afromexicanas.

Acompañado de Francisco Fernández Hasbun, encargado del despecho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el ministro de la SCJN destacó que la justicia debe ser cercana a las comunidades, principalmente de aquellas con raíces indígenas. “La justicia no debe estar solo en la capital; debe ser algo vivo, cercano al pueblo, accesible para todos”, afirmó.

La Defensoría Pública operará al interior de la oficina regional de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Huejutla, en donde habrá personal que dará asesoría jurídica gratuita a habitantes de la Huasteca Hidalguense.

Hugo Aguilar enfatizó que la Defensoría Pública debe defender a aquella población que se detenga o contra quienes se inicien carpetas de investigación, con el objetivo de evitar injusticias y combatir el rezago histórico de los pueblos indígenas.

“Si el banco no le quiere abrir una cuenta, ahí necesitamos un defensor. Si una autoridad no quiere hacer valer el acta de asamblea, ahí se necesita. Si se requiere modificar Ley Orgánica, Reglamento, se necesita defensores”, expresó a ante autoridades municipales y de comunidades originarias.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos