El municipio de Santiago de Anaya, reconocido por su gastronomía tradicional, anunció la realización de la cuarta edición de la Muestra del Zacatamal, platillo ancestral que forma parte de la celebración del Día de Muertos.
Esta actividad comenzó hace tres años como un concurso culinario y cada edición ha sumado más participación y actividades culturales. Para este año se presentará un ballet folclórico, una exhibición de huapango y un concurso de catrinas elaboradas con material reciclado, con el fin de fomentar la preservación de tradiciones.

La muestra del zacatamal se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre y está dirigida a habitantes del municipio. Entre los requisitos de participación se establece que los platillos deben elaborarse con ingredientes y técnicas tradicionales de la región.
Los aspectos a calificar serán presentación, ingredientes de la receta, sazón, sabor y explicación del proceso de preparación. El cupo está limitado a 15 participantes y la premiación será en efectivo.
El zacatamal es un platillo ancestral que forma parte de las ofrendas del Día de Muertos. Se prepara con masa, moles tradicionales y se rellena con carne de cerdo o pollo; su cocción se realiza durante varias horas en horno de tierra.
Te puede interesar: Real del Monte ilumina su espíritu con el “Kukur Tihar: Festival de las Luces”
[Publicidad]