De acuerdo con la plataforma de transparencia del municipio, la alcaldesa panista, Erika Hernández Ramírez, percibe un salario bruto mensual de 67,729 pesos, el más elevado de toda la administración.
Este monto resalta en el contexto social de un municipio símbolo de rezago económico, donde miles de familias sobreviven con ingresos mínimos y empleos esporádicos.
La profunda desigualdad económica que azota a Xochiatipan, catalogado por el Consejo de la Evaluación de las Políticas Públicas (Coneval) como el municipio más pobre de Hidalgo, se evidencia de manera contundente no solo en sus comunidades, sino también en la nómina oficial.
Mientras que un alarmante 88.27% de su población (17,101 personas) vive en condición de pobreza, según cifras del Coneval, los salarios de los principales funcionarios de la demarcación se encuentran muy por encima de los ingresos de la mayoría de los habitantes.
El contraste se agudiza al revisar otros puestos clave, pues Elideth Hernández Ramírez, presidenta y directora del DIF municipal, ingresa 27,573 pesos mensuales.
Por su parte el síndico recibe 33,624 pesos por mes, mientras que los regidores obtienen 21,678.42 pesos cada uno.
Además, los principales encargados de la estructura administrativa también cuentan con salarios significativos, como el secretario general, Ambrosio Bautista Hernández, quien percibe 23,400 pesos al mes. El tesorero Ricardo Bautista Hernández, recibe un pago de 28,402, mientras que el contador general Flores Hernández, gana 28,402 pesos y el contralor, Idaho Pardiñas Pablo, percibe 28,402 pesos
La brecha se vuelve abismal al comparar estos ingresos con los del personal operativo y los residentes que dependen del trabajo eventual.
Por ejemplo, Pedro Bautista Hernández, auxiliar de Obras Públicas, percibe 6,602 pesos al mes, mientras que Horacio Martínez Gutiérrez, auxiliar del sistema de agua potable, apenas gana 4,951 pesos.
La publicación de estos datos en la plataforma de transparencia pone de manifiesto la marcada disparidad entre la cúpula administrativa y la realidad económica que enfrenta la inmensa mayoría de los habitantes del municipio más pobre de Hidalgo.
De acuerdo a la información recabada del interior de la alcaldía, la mayoría de los servidores públicos que laboraban en la administración de Manolo Gutiérrez y Oscar Bautista siguen en la nómina de la administración de Erika Hernández Ramírez.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.