Ante las precipitaciones pluviales que se registraron en las últimas 48 horas en el Valle de México, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tula informó que mantiene monitoreo constante sobre el río Tula, luego de que los niveles subieron hasta los 210.8 metros cúbicos por segundo (m³/s) la mañana del martes.

Se destacó que el aporte del caudal del afluente está dentro del margen y no pone en riesgo a la población, pues con el reencarpetamiento del río se tiene la capacidad para el traslado del agua.

En tanto, en el río Salado con un aporte que oscila entre los 24 y 17 m³/s, en los últimos tres días, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua en su paso por municipios como Tezontepec de Aldama, se destacó que PC municipal además de mantener monitoreo, en algunos puntos se decidió colocar sacos de arena como medida de prevención.

Río Tula I Foto: Especial
Río Tula I Foto: Especial

Y se destacó que mantienen una total vigilancia en los aportes de agua que se envían desde el Valle de México, luego de que en distintas zonas se registraron lluvias torrenciales.

En coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado y la SEDENA, los organismos de PC revisan los puntos estratégicos en los afluentes para identificar áreas de riesgo y tomar medidas preventivas.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, recordó que Túnel Emisor Central fue el primer emisor, el drenaje profundo en la Ciudad de México, pero con la construcción del Túnel Emisor Oriente se ayudó a desfogar el dren pluvial de la zona oriente.

“Es un túnel que saca el agua en la época de lluvias; bueno, en general, drenaje, pero en la época de lluvias tiene un diámetro muy importante para poder desalojar las aguas”, explicó.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]