Cada día, retiran 200 toneladas de lirio acuático de la presa Endhó para el control del mosquito culex que afecta la zona ribereña de la región de Tula, señaló Félix Adrián Brambila Mendoza, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo.

Para la limpieza de la presa en enero de este año, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) comenzaron a utilizar un buque sargacero, una draga anfibia, una retroexcavadora de brazo largo y camiones de volteo.

A cinco meses de que inició el año, Brambila Mendoza reconoció que existe un “rezago enorme”, pero que diariamente se retiran toneladas de lirio, estimó.

Sin embargo, consideró que Hidalgo está en la mira del gobierno federal para el desarrollo de proyectos, lo que incluye el saneamiento y aprovechamiento del agua. Recordó que hay canales pendientes de revestir y otros que requieren de rehabilitación y mantenimiento.

Con anterioridad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) planteó la posibilidad de que el lirio acuático se utilizará como composta para mejorar el suelo del nuevo parque de economía circular, un proyecto del gobierno federal que tendrá sede en Tula.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News