Más Información
En el contexto de la creación de una Ley General de Aguas, así como modificaciones a la ley vigente de Aguas Nacionales, la alcaldesa de Apan, Zorayda Robles Barrera, se pronunció a favor y recordó que con anterioridad había solicitado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la revisión de concesiones irregulares en la zona del Altiplano, lo que no se llevó a cabo.
La propuesta enviada a la Cámara de Diputados plantea frenar la transferencia de concesiones entre particulares y la prohibición de cambios de agricultura a otras actividades como las industriales o inmobiliarias, según explicó en una conferencia matutina Efraín Morales López, titular de la Conagua.
Ante los planteamientos, la alcaldesa de Apan dijo que es necesaria la revisión de concesiones porque hay cerca de 100 pozos en el municipio y aunque precisó que la cifra no es oficial, agregó que ocurre un comercio indebido.
"Hay comercio de agua de tipo industrial por algunas empresas de Apan, también en el polo industrial del Altiplano".
Agregó que, desde la administración de José Ángel Félix Sánchez, extitular de la Conagua en Hidalgo, y ahora el actual representante de esta Comisión a nivel local, Félix Adrián Brambila Mendoza, solicitó la revisión y vigilancia de las concesiones para detener lo que denominó como "tráfico de agua".
Finalmente, recordó que en su municipio propuso la implementación de medidores de agua, lo que ocasionó un descontento social motivado por un trasfondo político que atribuyó a la oposición.
Por ahora, recordó que dicho proyecto está en pausa, pero que lo que se buscaba es el pago justo ante la problemática inicialmente planteada sobre lucrar con el agua.
[Publicidad]







