En el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, fueron rescatados dos cacomixtles que habían ingresado al patio de una vivienda en la localidad indígena de Panales, donde permanecieron varios días alimentándose de gallinas y huevos.
Los ejemplares fueron capturados mediante una jaula instalada en la tubería de la vivienda y posteriormente alimentados con guayabas por la familia afectada. Más tarde, la activista Beatriz Vargas Peláez se ofreció a trasladarlos hasta el parque ecológico de Cubitos, en Pachuca, donde se ubican las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
Elena Vargas, titular de la Dirección General de Recursos Naturales de la dependencia, recibió a los animales y señaló que, a simple vista, se trataba de ejemplares jóvenes en aparente buen estado. Sin embargo, indicó que serán revisados en los próximos días por un médico veterinario para descartar algún problema de salud.

La funcionaria explicó que, al tratarse de una especie protegida, la Semarnath notificará a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para aplicar el protocolo correspondiente: “Será la Profepa la que determinará si son ellos o nosotros los que procedemos”, precisó.
En caso de presentar alguna complicación, los cacomixtles serían canalizados al Bioparque de Pachuca para recibir tratamiento y posteriormente ser liberados en un área silvestre adecuada. Vargas subrayó que, por las características de esta especie, no es viable su liberación en el parque ecológico de Cubitos debido a su cercanía con zonas habitacionales.
Únete a nuestro canal:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.