Municipios

Representantes de la Unión Europea recorren terrenos del polo de Economía Circular

En los terrenos de la fallida refinería Bicentenario se autorizó la construcción de la planta de reciclaje que procesará PET, cartón e incluso ropa

Foto: Especial
15/07/2025 |21:25
Redacción Hidalgo
Ver perfil

Luego del inicio de las licitaciones para la construcción del Polo del desarrollo de Economía Circular para Tula, representantes de la Unión Europea conocieron el terreno.

Acompañados por el subsecretario José Luis Samaniego, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se presentó el proyecto, en el cual busca no solo reciclar, también evitar los tiraderos a cielo abierto regionales.

En mayo pasado, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio luz verde a la licitación de este complejo industrial que contará con una o más empresas aptas para el reciclaje de PET, cartón, metales e incluso ropa.

Foto: Especial

En mayo pasado, también Alicia Barcenas, titular de Semarnat en la empresa PetStar, presentó el proyecto con los pormenores, pues el parque de economía circular de Tlaxcoapan ya busca a compañías interesadas en instalarse.

De acuerdo con el proyecto, se pretende transitar hacia un modelo sostenible, responsable con el medio ambiente, la sociedad responsable y que genere economía.

Las plantas pueden ser separadoras y recicladoras de basura, y de las diez que se pretenden instalar en el país, actualmente ya existe una Ciudad de México y la segunda será en Tlaxcoapan, Hidalgo.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos