Luego de que la localidad de Dengantzha fuera aceptada como comunidad indígena ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígena (INPI), en reunión con vecinos Pamela García, regidora de Francisco I. Madero, insistió en que se tiene que instruir a los pobladores cobrar las faenas en caso de no cumplir con esta labor como parte de un esquema de usos y costumbres.

A la edil se le expuso que aunque son pocos los integrantes de la asamblea comunitaria, se validó la existencia. Y se confirmó que si bien ya tienen el recurso federal de millón 700 porque el INPI los reconoció como comunidad indígena, el siguiente paso es el contar con el expediente estatal para que también les entreguen presupuesto.

“En el tema de los usos y costumbres: por ejemplo si alguien no viene ha hacer su faena se le cobran 200 pesos o 250 pesos, ese es un uso y costumbre. También las autoridades comunitarias que resuelven problemas. Y si tiene un espacio deben de crear su galera”, expresó durante la revisión de la lista de los puntos que se deben de cumplir.

La regidora pide que se instalen los elementos necesarios para que se les sea aprobado el registro como pueblo indígena e instrumentar los usos y costumbres, así como un reglamento interno del cual se carece, aún y con que el INPI ya los avaló como pueblo originario.

La localidad de Dengantzha mantiene un conflicto comunitario, luego de que los ejidatarios pretendían ocupar una cancha de fútbol para instaurar un centro municipal, pero la propiedad del predio es de la escuela primaria La Reforma, desde ese momento el grupo que integró el presidente ejidal y el delegado buscaron ser pueblo indigena para instrumentar reglamentos afines.

Este año el FAISPIAM les otorgó un millón 700 mil pesos para obra pública que la Secretaría del Bienestar avaló aun con las manifestaciones de un sector de la población que define el terreno de la escuela.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News