La celebración del Xantolo 2025 avanza en sus preparativos y, ante la gran afluencia turística que se espera, la Dirección de Protección Civil Municipal reforzó las acciones de supervisión para garantizar la seguridad de habitantes y visitantes durante la llamada Fiesta de las Ánimas, considerada la tradición más importante de la Huasteca Hidalguense.

Personal de Protección Civil realizó una inspección en el área central de la Plaza Principal, donde se construye el Centro Ceremonial y Altar Comunitario, considerado el más grande de la región. La revisión incluyó la estabilidad del arco de caña, la instalación de ofrendas y decoraciones con flor de cempasúchil, así como la verificación de instalaciones eléctricas temporales y rutas de evacuación para el flujo masivo de asistentes.

Altar de día de muertos en Huejutla I Foto: Francisco Bautista
Altar de día de muertos en Huejutla I Foto: Francisco Bautista

El operativo de seguridad contempla también los principales accesos carreteros a Huejutla, zonas de estacionamiento provisional, corredores gastronómicos y espacios donde se desarrollarán actividades culturales y comparsas tradicionales. Autoridades municipales informaron que se implementa un esquema de coordinación con corporaciones de seguridad pública y servicios de emergencia estatales para atender cualquier eventualidad.

Para esta edición se prevé una asistencia histórica, con la llegada de hasta 20 mil visitantes diarios, es decir, más de 80 mil turistas durante los días principales de celebración. El Xantolo, que significa Fiesta de Todos los Santos, es una tradición milenaria que simboliza el retorno de las ánimas guiadas por el copal y la flor de cempasúchil.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]