Personal a cargo de la administración de la autopista Arco Norte informó que se colocarán diversos arcos carreteros, para evitar la comisión de delitos de alto impacto, principalmente los cometidos contra el transporte.

El anuncio fue emitido por Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo.

El Arco Norte pasa por cuatro estados de la República: Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México; además cruza las autopistas México–Querétaro, México–Pachuca, México–Pirámides y México–Puebla, lo que evita que los transportistas tengan que ingresar a la capital del país y con ello ahorrar tienpo de recorrido.

Alejandro Sánchez informó que representantes del Arco Norte tendrán que colocar más cámaras de vigilancia, pues no cuentan con estas en los 223 kilómetros que tiene de recorrido.

De igual forma verificarán si son compatibles con las del C5i de Hidalgo, para valorar la posibilidad de enlazarlas y en el tramo del estado tener una pronta reacción y en su caso coordinación con autoridades estatales.

Además compartirán información con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, además de secretarías de seguridad estatal, para operativos conjuntos, que ayuden a disminuir los incidentes de alto impacto.

En la mesa de trabajo realizada participaron con funcionarios de la autopista Arco Norte, así como autoridades de los tres niveles del gobierno de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, junto con representantes de diferentes organismos empresariales y del sector productivo.

El principal objetivo de estas acciones es inhibir los delitos que en estos meses han aquejado a transportistas y a automovilistas, ya que en esta autopista se han registrado asaltos y accidentes para los choferes de auto transporte federal.

Te puede interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS