El Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es sede del seminario-simulacro del plan de emergencia para la prevención y control del gusano barrenador del ganado. En el evento participan médicos veterinarios zootecnistas, autoridades de sanidad animal y estudiantes universitarios.

En entrevista con , Carlos Javier Alcázar, encargado de la coordinación operativa en la Comisión México–Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales, explicó que el objetivo del simulacro es conformar un grupo de vigilancia epidemiológica capaz de dar respuesta inmediata en caso de contingencia.

Detalló que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el seminario se desarrollará en una semana: tres días teóricos y el resto prácticos, con acciones de coordinación, control, seguimiento y movilidad. Por ello, pidió a la población no alarmarse ante la movilización de personal durante el ejercicio.

"Bastan solo 12 horas para que las larvas incubadas en una herida se propaguen. Estas se alimentan del tejido vivo de un animal. Es una parasitosis que puede afectar a cualquier animal de sangre caliente: ganado, mascotas, fauna silvestre e incluso humanos", señaló el especialista.

Realizan simulacro nacional contra el gusano barrenador en el ICAP de Tulancingo | Foto: Pexels
Realizan simulacro nacional contra el gusano barrenador en el ICAP de Tulancingo | Foto: Pexels

Agregó que los productores ganaderos son los más preocupados, ya que el ganado bovino ha sido el más afectado en México y otros países, especialmente por prácticas como el marcaje, castración, aretado y descorne. También son vulnerables los becerros recién nacidos y vacas recién paridas, por lo que se insiste en atender cualquier herida.

Alcázar recordó que México fue declarado libre del gusano barrenador en 1991, pero se detectó un nuevo caso el 21 de noviembre de 2024.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News