Municipios

Realizan en Tulancingo conversatorio por la erradicación de la violencia de género

Activistas, profesionistas y autoridades coincidieron en la necesidad de fortalecer la independencia económica, la educación y las políticas públicas con perspectiva de género para construir una sociedad más igualitaria.

Foto: Grisel Lira
06/11/2025 |16:52
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

Con el propósito de generar reflexión y acción en torno a la igualdad y el respeto, este jueves se llevó a cabo en Tulancingo el Conversatorio para la Erradicación de la Violencia de Género, evento en el que participaron ponentes destacadas en activismo social, deportivo, profesional y político, quienes compartieron experiencias y propuestas para enfrentar esta problemática que sigue presente en la sociedad mexicana.

Durante el encuentro, las participantes coincidieron en que la violencia no se limita a los actos físicos o de discriminación, sino que también persiste en la percepción social e institucional, lo que hace necesario un cambio profundo en la cultura y las estructuras de poder.

Entre los principales puntos abordados se destacó que la independencia económica de las mujeres es un factor clave para romper los ciclos de violencia, al igual que el apoyo mutuo y la sororidad, elementos esenciales para fortalecer redes que impulsen la autonomía y el bienestar.

El conversatorio, convocado por la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Tulancingo, se convirtió en un espacio de diálogo plural en el que se abordaron diferentes tipos de violencia: sexual, laboral, patrimonial, económica, institucional, política, física y psicológica, visibilizando la complejidad del fenómeno y la urgencia de atenderlo de manera integral.

Durante su mensaje, la alcaldesa Lorena García Cazares invitó a los asistentes, incluidos hombres, a erradicar la violencia contra las mujeres por el bien de la sociedad, su progreso y desarrollo.

Las ponentes enfatizaron la importancia de la educación, la prevención y las políticas públicas con enfoque de género como herramientas indispensables para construir entornos seguros y libres de violencia.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos