Más Información
Productores del Distrito de Riego 100 en Alfajayucan denunciaron las malas condiciones en que se encuentra la infraestructura hidráulica, situación que, dijeron, refleja el abandono del campo y complica la distribución del agua de riego.
Señalaron que algunas lozas están rotas, pero el principal problema son las compuertas de los represos, utilizadas para regular el flujo del agua. Estas se encuentran en mal estado, lo que dificulta su operación tanto para usuarios como para los encargados del sistema.
Además, manifestaron incertidumbre sobre quién es responsable del mantenimiento y limpieza de los canales. Mientras algunos consideran que es responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), otros señalan al Distrito de Riego o incluso a los propios usuarios. En la práctica, son los productores quienes realizan los trabajos, ya sea contratando personal o mediante faenas, para lo cual se les asignan tramos específicos.
Tras limpiar los canales, los usuarios detectaron varias compuertas dañadas o faltantes. Reportaron fugas de agua y que en algunos casos solo queda una compuerta de tres. En la comunidad de Xamage, detallaron que de cuatro represos, únicamente uno conserva sus tres compuertas, aunque una barra está fuera de posición.
Actualmente, los productores pagan 40 pesos por hectárea por cada servicio de riego. A pesar de que el gobierno municipal cubre el sueldo de algunos trabajadores del distrito, existe el rumor de que en los próximos meses se incrementará la cuota en cinco pesos, bajo el argumento de que el sistema no es sustentable.
El Distrito de Riego 100 abarca cerca de 8 mil 900 hectáreas. Según los usuarios, cuando se cultiva alfalfa, el riego puede realizarse hasta ocho veces al año; en el caso del maíz, se aplica alrededor de cinco veces por ciclo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.