Los productores de maíz del municipio de Alfajayucan aún no han recogido sus cosechas, y algunos estiman hacerlo hasta inicios del próximo año.

Respecto al programa del Gobierno de México Precios de Garantía, los agricultores señalaron que los precios son bajos y que los trámites y exigencias dificultan su acceso. “Es muy barato, ni lo de la barbechada y los riegos; hagan cuentas de cuánto invierten y cuánto les pagarán por su producto, van a regalar sus fuerzas”, comentaron. También advirtieron que SEGALMEX exige grano muy seco y limpio, con 14 por ciento de humedad máximo y calidad estricta.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 30 de enero de 2025, los precios de garantía aplican a productos alimentarios básicos, con acopio a cargo de SEGALMEX (maíz y frijol de pequeños productores) o LICONSA (leche). Para maíz de pequeños productores hasta 5 hectáreas, el precio es de 5 mil 840 pesos por tonelada, con un máximo de 35 toneladas.

Asimismo, se otorga apoyo económico para el traslado del grano desde la unidad de producción al centro de acopio, con un monto de 160 pesos por tonelada, hasta un máximo de 35 toneladas por ciclo agrícola, cubriéndose al momento del pago al productor.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News