En los últimos años, en el municipio de Alfajayucan se ha impulsado el turismo, así como la producción y comercialización de pescado, siendo esta actividad una fuente de ingresos para las familias, así como la creación de algunas fuentes de empleo.

Actualmente, en al menos dos centros turísticos, además de ofrecer diversos atractivos, venden pescado preparado y para llevar.

En ese sentido, la dirección de Desarrollo Agropecuario de ese municipio, la cual es encabezada por Sergio Lucario, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, a cargo de Napoleón González Pérez; entregaron 380 mil crías de peces de tilapia y carpa.

Las cuales serán sembradas en los diferentes cuerpos de agua del municipio, así como a los centros turísticos y con ello contribuir con el desarrollo sostenible de la acuacultura.

González Pérez informó que lo entregado es parte del programa “Siembra de crías de peces” y las 380 mil crías equivalen a 106 toneladas de carne.

Actualmente, en al menos tres espacios se venden pescado, uno de ellos en la presa Yathe, en la presa Madho Corrales y el centro turístico Tukru, en la comunidad de La Piedad.

Otra presa en la que se producía pescado es la de Zozea, incluso fueron líderes estatales en 2014, sin embargo, debido a la sequía que se registró desde el año pasado en el municipio, la presa estuvo a punto de secarse lo que ocasiono que se suspendieran algunas actividades turísticas en ese espacio.

En el municipio de Alfajayucan, además de los centros turísticos, también cuenta con pinturas rupestres, haciendas, el Ex Convento de San Martín, Presa el Yathe, centro eco turístico San Francisco, entre otros.

Google News