Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente, informó que la Agenda Verde municipal se compone de cuatro vertientes que serán evaluadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) en los meses de julio y enero.
Los ejes principales son: prevención, control, combate y remediación de la contaminación ambiental; atención a la contaminación auditiva; manejo de pasivos ambientales; así como evaluación y seguimiento. Estos indicadores derivan de la Agenda Común y del Programa Municipal Ambiental.
En entrevista con El Universal Hidalgo, Guerrero Rodríguez señaló que, en cuanto a la contaminación auditiva, se busca erradicarla en tianguis, establecimientos fijos y zonas habitacionales donde operan salones de fiestas.
Sobre los pasivos ambientales, indicó que hay mucho trabajo pendiente, especialmente en predios baldíos donde se deposita basura, y en minas en desuso utilizadas como basureros, donde incluso se han registrado incendios de llantas para obtener alambre.
La funcionaria subrayó que la Agenda Verde se mantendrá vigente durante toda la administración, por lo que será necesario coordinar acciones con otras áreas municipales.
“Nos apoyamos con Seguridad Pública, Protección Civil y Reglamentos para intervenir en los puntos que requieren atención”, dijo.
En relación con el presupuesto, señaló que se han gestionado recursos adicionales, por lo que prevé que en la próxima modificación presupuestal el área ambiental resulte beneficiada.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.