En la primera semana de julio las presas del Valle del Mezquital registraron en promedio más del 95 por ciento de su capacidad, de las cuales la Endhó y la Vicente Aguirre rebasaron su límite máximo y presentaron derrames, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dirección local Hidalgo.
La dependencia federal informó en su reporte del 4 de julio que la presa Endhó ubicada en Tula alcanzó el 101.7 por ciento de agua, presentando derrames de 46.73 metros cúbicos por segundo (m³/s), además del 1 al 3 de este mes también sobrepasó el 100 por ciento de capacidad con distintas cantidades de derrames.

Nota relacionada: Presa La Esperanza alcanza su máxima capacidad sin representar riesgo: Protección Civil
En tanto que la presa Vicente Aguirre en Alfajayucan es el embalse con mayor rebase de capacidad con 110.6 por ciento, y derrame de 8.0 m³/s, misma que el primer día de julio registró 97.4 por ciento y los días siguientes rebasó su límite con derrames, a causa de las recientes lluvias.
La presa Requena ubicada entre Tepeji del Río y Tula reportó el 4 de julio un 97.9 por ciento de almacenamiento, la Taxhimay en los límites de Hidalgo con el Estado de México almacenó 86 por ciento, y la Rojo Gómez en Alfajayucan con 75.6 por ciento misma en la que Conagua hace desfogues de 14.0 m³/s.
Por otra parte, las presas de la región Golfo Norte en el estado también presentan altos niveles de agua como son La Esperanza en Cuautepec con 100 por ciento y la de Zimapán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registra 92.5 por ciento de almacenamiento.