La presa Fernando Hiriart Balderrama, conocida como Zimapán, redujo su nivel de almacenamiento del 101 al 96.2 por ciento, tras seis días de desfogue controlado como medida de prevención.

El embalse que se alimenta de las aguas del río Tula y desfoga al río Moctezuma disminuyó en 4.75 por ciento el volumen de almacenamiento de agua.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, el desfogue para este miércoles se mantiene en 426.82 metros cúbicos por segundo (m3/s) y no hay fecha para finalizar la salida controlada porque se presentan lluvias torrenciales en el Valle de México y Valle del Mezquital.

La dependencia federal informó que se tiene un promedio global de almacenamiento de 102.9 por ciento de las cinco presas hidalguenses.

La presa Taxhimay que se encuentra con el 100.7 por ciento, registra un derrame de 10 (m3/s); Requena que opera al 109 por ciento y Endhó con 102.9 por ciento de su capacidad de almacenamiento, mantienen un desfogue controlado de 100 m3/s.

Los dos primeros cuerpos de agua ubicados en Tepeji del Río, Taxhimay y Requena refieren atención por parte de Protección Civil, luego de que la noche del martes el río Tlautla presentó desbordamiento que afectó a algunas viviendas.

En tanto la Rojo Gómez que se encuentra al 99.7 por ciento y la Vicente Aguirre al 102.1 por ciento con un derrame mínimo.

Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las lluvias continuarán en gran parte de Hidalgo durante toda la semana con acumulados de hasta 75 milímetros.

Nota relacionada:

Google News