Desde noviembre de 2024, pobladores del municipio solicitaron el retiro del lirio acuático de la presa Javier Rojo Gómez, que en ese entonces ya cubría alrededor del 80 por ciento de su superficie. A un año de la petición, la demanda no ha sido atendida y la planta continúa expandiéndose.
Los habitantes señalaron que la proliferación del lirio ha generado una gran cantidad de mosquitos, lo que representa un riesgo para los animales y afecta a las personas que viven cerca del embalse, quienes por las tardes evitan salir de sus viviendas.
En su momento, las autoridades municipales informaron que buscarían apoyo ante diversas instancias para el retiro del lirio, entre ellas la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
En febrero de este año acudió al lugar una brigada de la Semarnath; sin embargo, no se realizaron trabajos de limpieza. En septiembre, la titular de la dependencia, Mónica Mixtega Trejo, declaró que se emprenderían acciones para retirar la planta, pero no precisó fecha. Indicó que el municipio sería responsable de proporcionar el diésel para operar la maquinaria que enviaría el estado.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.