De octubre a diciembre de 2022, un total de 34 obras ejecutadas en Cardonal fueron por adjudicación directa a 10 empresas, esto de acuerdo a lo expuesto en la

Dichas obras son por montos desde que van desde los 105 mil hasta más de 2 millones 136 mil pesos. Se trata de la construcción de puente vehicular, rehabilitación de red de agua, construcción de barda perimetral, construcción de pavimentación hidráulica, entre otras.

Las adjudicadas son las razones sociales de: Yadira Guerrero Zamudio, Julio Cesar Trejo Gutiérrez, Grupo Constructor H.A.S.A., Heriberto Sánchez Barrera; Comercializadora y Constructora Alaher, Jesús Olguín Maldonado, Constructora Devalmez, Yendi Anahí Pérez Torres, Ingeniería en Perforaciones y Aforos S.A. de C.V., Muve Diseño y Construcción S.A. de C.V.

Foto: Especial
Foto: Especial

De acuerdo a lo expuesto por la PNT, en ese lapso no se reportó ninguna obra por licitación pública, es decir, donde la entidad realiza una convocatoria pública para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y la entidad adjudique el contrato a la propuesta más indicada.

Mientras que la adjudicación directa, es un procedimiento que se realiza sin puesta en concurrencia y sin que exista competencia, otorgando el contrato a un proveedor que ha sido predeterminado para tales efectos por la dependencia o entidad.

Por detallar algunas, está la perforación exploratoria de pozo profundo de agua potable, San Miguel Tlazintla, Cardonal, fue adjudicada a la Comercializadora y Constructora Alaher, representada legalmente por Adalberto Alamilla Vega, cuyo monto de contrato con impuesto fue de dos millones 136 mil 494 pesos.

Otro contrato fue por suministro de cemento Portland cpc30 en saco de 50 kg, bajo la norma vigente, para la resistencia a la compresión a los 3 y 28 días, con el Grupo Constructor H.A.S.A., representada por Hugo Almaraz Rico, por un monto de 600 mil 096 pesos.

De acuerdo a lo expuesto por la PNT, en ese lapso no se reportó ninguna obra por licitación pública, es decir, donde la entidad realiza una convocatoria pública para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y la entidad adjudique el contrato a la propuesta más indicada.

Mientras que la adjudicación directa, es un procedimiento que se realiza sin puesta en concurrencia y sin que exista competencia, otorgando el contrato a un proveedor que ha sido predeterminado para tales efectos por la dependencia o entidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS