Después de 17 días en que se registró el desbordamiento del río y que las tormentas generaron derrumbes de acceso a localidades de Tianguistengo, este fin de semana finalmente se accedió a la localidad de Tlacolula, una de las más devastadas, y vecinos se trasladaron a Chapula.

Con aún cinco frentes abiertos para el avance de la maquinaria para la rehabilitación de caminos y carreteras en las localidades, la autoridad municipal ingresó a Tlacolula y constató las afectaciones en la zona, pues el río se llevó viviendas e infraestructura, y se inició con las labores de limpieza.

Foto: Especial
Foto: Especial

En otra localidad, desde el sábado los pobladores de Chapula decidieron acudir a su pueblo para realizar limpieza y buscar rescatar algunas pertenencias. Se destacó que el director general del Bienestar federal acudió a la galera (como punto de reunión) para entregar herramientas, pero sobre todo para informarles que esta semana se realizarán los estudios pertinentes a cargo de especialistas en el suelo para determinar si es habitable.

Los habitantes indicaron que esperan que la respuesta sea positiva y dotar a la comunidad de infraestructura suficiente y apropiada para reducir todo tipo de riesgos de desastres naturales, así como abrir rutas de evacuación ante eventos similares.

En caso de que sea contraria la respuesta, se espera que la reubicación sea dentro del municipio, “así como la conservación de la comunidad y su acondicionamiento”.

Foto: Especial
Foto: Especial

“Los pobladores acudimos en una cantidad aproximada de 60 personas para comenzar a trabajar por cuenta propia en la limpieza de esta comunidad”, señalaron.

Los trabajos de rehabilitación avanzan en distintos frentes carreteros del municipio: en el acceso por Yatipán se ha llegado hasta la localidad de Piedra Ancha, mientras que en la carretera Tianguistengo los trabajos alcanzan el crucero de Otlamalacatla y El Hormiguero. En el tramo La Cumbre–Zacatipán ya se logró llegar hasta el río.

Además, continúa el acceso hacia Tlacolula y se iniciaron labores para llegar a la comunidad de Mazahuacán. En la carretera Tianguistengo–Xochicoatlán el avance se ubica a pocos metros antes del río Chinameca, descendiendo por la comunidad de El Ocotal.

Foto: Especial
Foto: Especial

Durante estos días se han redoblado esfuerzos por parte del personal operario de maquinaria, equipos de apoyo y elementos del Ejército Mexicano para lograr que nuestros pueblos vuelvan a estar conectados por vía terrestre.

Gracias a esta labor coordinada ya es posible acceder a diversas comunidades, permitiendo establecer puntos de cercanía y distribución para el envío de víveres, medicamentos y artículos de primera necesidad hacia las zonas más afectadas.

El gobierno municipal agradece profundamente el respaldo del Gobierno del Estado de Hidalgo, a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), así como a todas las personas voluntarias, comunidades y habitantes de la cabecera municipal que se han sumado con trabajo, esfuerzo y solidaridad a esta tarea de reconstrucción.

Foto: Especial
Foto: Especial

Finalmente, se exhorta a toda la ciudadanía que requiera transitar por estos caminos a tomar precauciones y mantenerse atenta a los comunicados oficiales emitidos por esta página, ya que las vías continúan en proceso de mantenimiento y rehabilitación.

El compromiso de este gobierno municipal es seguir trabajando sin descanso para que todas las comunidades de Tianguistengo recuperen pronto su acceso carretero y la comunicación plena entre nuestros pueblos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]