En el municipio de Santiago de Anaya, ubicado en la región del Valle del Mezquital, gran parte de la población son artesanos pirotécnicos y en los últimos tres años al menos una decena de ellos han perdido la vida en percances ocurridos en sus talleres.

El más reciente accidente ocurrió el pasado domingo en la comunidad de Cerritos, en donde cuatro personas resultaron afectadas y en días posteriores perdieron la vida, hecho que ha consternado al gremio y a la población en general.

Otro hecho en donde cinco personas perdieron la vida fue en noviembre de 2023, en la comunidad de La Blanca, en donde explotó un polvorín. En esa ocasión, dos personas más resultaron lesionadas.

En noviembre de 2022 también se registró un percance en la comunidad de La Blanca, en esa ocasión dos personas perdieron la vida.

En octubre de 2024, un grupo de artesanos pirotécnicos se acercó a las autoridades municipales en una sesión de cabildo para solicitar ser contemplados en el presupuesto para ese ejercicio fiscal, para la realización de 12 polvorines o talleres en un predio destinado para ese uso.

Y es que, explicaron los artesanos, para la construcción de cada polvorín o taller se necesita alrededor de 400 mil pesos.

En esa ocasión, las autoridades locales dijeron que para el proyecto se necesita apoyo de una institución externa, pues el municipio es pequeño y los recursos son limitados.

Señalaron que el Ayuntamiento elabora el proyecto arquitectónico para plantear la distribución de los diferentes talleres en el predio; no obstante, hasta el momento no se han informado avances.

Dato: En Santiago de Anaya, existen tres comunidades que se dedican a la pirotecnia: Cerritos, La Blanca y El Mezquital.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News