Más Información
Integrantes de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC) convocaron a sumarse a una manifestación que se llevará a cabo el próximo 13 de julio en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México (CDMX).
René Aguilar, representante de AMELOC en Hidalgo, señaló en entrevista con El Universal Hidalgo que la principal exigencia es una regulación ética del uso de inteligencia artificial (IA), la cual está afectando el trabajo de locutores, conductores, actores de doblaje, músicos, intérpretes, actores de televisión, traductores, ingenieros de audio, productores creativos y sus familias.
Aguilar advirtió que el avance de la IA permite clonar, limitar o reemplazar voces humanas sin consentimiento, sin contrato, sin crédito creativo y sin respeto a derechos laborales ni a la memoria de artistas fallecidos.
“Desde la AMELOC hemos trabajado por más de dos años en impulsar iniciativas de ley que regulen el uso de la voz humana frente a la IA. Con el apoyo del diputado Paulo García, ya se presentaron propuestas ante el Congreso federal”, indicó.

Las iniciativas buscan que la voz sea reconocida como un dato biométrico sensible que requiere consentimiento expreso.
“Las propuestas ya están en el Congreso. Ahora exigimos que se discutan y aprueben con urgencia, para proteger el trabajo, la creatividad y la dignidad de quienes viven de la voz, y para que en México exista un marco legal que regule el uso de la inteligencia artificial”, añadió Aguilar.
También informó que diversas organizaciones de profesionistas respaldan la iniciativa y participarán en la protesta ante la falta de acciones del gobierno federal.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.