Luego de que el tema de la regulación de la inteligencia artificial fuera abordado en la conferencia matutina del lunes 14 de julio, René Aguilar, representante en Hidalgo de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), expresó su confianza en que las autoridades darán seguimiento a esta problemática que afecta a miles de profesionales del sector.
La declaración surge tras la movilización pacífica en la Ciudad de México, donde participaron actores de doblaje, locutores comerciales y creativos de las industrias fílmica y radiofónica, quienes demandan protección frente al uso no autorizado de sus voces por parte de sistemas de inteligencia artificial.
En respuesta, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que el tema será atendido por la consejería jurídica de la Secretaría de Cultura federal.
René Aguilar señaló que, si bien el avance tecnológico puede beneficiar a diversas industrias, la falta de regulación representa un riesgo. En el caso de los locutores, advirtió que sus voces podrían ser usadas sin consentimiento, afectando su prestigio profesional e incluso exponiéndolos a manipulaciones o fraudes.
Destacó que la participación en la marcha fue amplia y que incluso algunos legisladores se acercaron a escuchar las demandas del gremio. Agradeció la postura de la presidenta y consideró positivo que se reconozca la sensibilidad del tema a nivel federal.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.