Con la elevación de 13 globos de cantoya que simbolizaron cada año de historia y esfuerzo, la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) celebró su décimo tercer aniversario.
El evento incluyó actividades durante una semana, entre ellas la feria del libro y la presentación de la Sinfónica del Estado de Hidalgo, además de la elevación de un globo monumental con los nombres de los nueve programas educativos.
Durante su mensaje, el rector Lorenzo Arroyo Márquez recordó que la universidad “nació con el compromiso de servir a las juventudes y a las comunidades de la Sierra Otomí-Tepehua, consolidándose como un faro de desarrollo, conocimiento y esperanza”.
Destacó además que en el último año la matrícula creció un 30 por ciento, mientras que el ingreso de nuevo alumnado aumentó un 32 por ciento, impulsado por la apertura de la carrera de Ingeniería Civil Sustentable. También se informó que la UICEH ha formado a más de 400 profesionistas.
Las festividades cerraron con la tercera Carrera Atlética UICEH, en la que participaron más de 500 competidores en un recorrido de cuatro kilómetros desde la sede universitaria en El Desdaví hasta la explanada principal de Tenango de Doria.
A 13 años de su fundación, la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo reafirma su papel como puente entre la tradición y la modernidad, donde la educación intercultural florece con identidad, compromiso y visión de futuro.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.