Luego de la colocación de lonas con amenazas en distintos sitios de Tepeji del Río, así como la lesión en agravio de un policía por parte de un grupo de individuos armados, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que cambiarán al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Agregó que el ayuntamiento no está adherido al Mando Coordinado estatal.
Las pancartas blancas con letras negras y rojas que instalaron personas encapuchadas, como se difundió en un video que data del 6 de octubre, solicitan a la alcaldesa Tania Valdez Cuellar y a Hugo Isidoro Roa Arvizu, quien fue el primer secretario de seguridad municipal, que “respondan por el dinero que se les entregó en campaña”.
De acuerdo con el gobernador, el asunto ya se investiga por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Además, Guillermo Olivares Reyna secretario de Gobierno, comunicó que junto con Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSPH), visitarán Tepeji “para hacer un movimiento” en la titularidad de la corporación policiaca, a cargo de José Félix García Clemente.
Por el momento, el gobernador no informó sobre la identidad de los individuos encapuchados o si pertenecen a un grupo delictivo, hasta que exista más información de las instancias procuradoras de justicia, dijo.
De igual manera, recordó que Tepeji es uno de los 10 municipios de Hidalgo que no forman parte del Mando Coordinado. Respecto al tema, en septiembre del año pasado -a unos días del cambio de administración- el secretario Salvador Cruz explicó que el ayuntamiento rechazó la adhesión porque no aceptó el perfil que le propuso la SSPH.
Menchaca Salazar indicó que el gobierno le realizaría nuevamente la invitación a Tepeji y los municipios faltantes para incorporarse al Mando, apegado al artículo 115 constitucional que contempla la autonomía de los municipios.
En otro tema, el gobernador se pronunció respetuoso sobre la solicitud de licencia que pidió la diputada plurinominal, María Guadalupe Cruz Montaño, del Partido Verde Ecologista, esto, luego de acusaciones por presuntos delitos de robo de identidad y falsificación de documentos.
“Es su derecho, yo creo que tomó la decisión para poder estar atendiendo una situación de carácter personal”, dijo y añadió que Rosalba Martínez Olivares al ser la suplente de la legisladora, tomará el lugar en el Congreso de Hidalgo.