La juventud hidalguense escribe una nueva historia. A través de un modelo de 10 pasos, estudiantes universitarios están transformando no solo su forma de ver la vida, sino también el rumbo de sus comunidades, empresas y proyectos de emprendimiento.
La iniciativa, impulsada por la fundación 4S en coordinación con Fuerza México, ha permitido que jóvenes en servicio social, prácticas profesionales o estadías se conviertan en agentes de cambio, aplicando su conocimiento en proyectos con propósito social, económico y ambiental.
De acuerdo con Guadalupe Soto, delegada estatal de Fuerza México en Hidalgo, actualmente existen al menos cinco instituciones educativas de nivel superior que colaboran con este modelo, formando estudiantes capaces de identificar problemáticas y convertirlas en oportunidades de innovación.
“El modelo de 10 pasos está diseñado para que los jóvenes desarrollen habilidades blandas, fortalezcan su liderazgo y aprendan a resolver necesidades reales de su entorno con creatividad y compromiso”, explicó Soto.
La metodología, que desde hace una década se aplica en la entidad, ha impactado la vida profesional de más de 800 personas, de las cuales un 70 por ciento ha logrado concluir un proyecto y ponerlo en marcha tras terminar sus estudios.
El alcance del programa ya llega a 50 municipios en Hidalgo, donde se trabajan ejes como sustentabilidad, capacidad de observación y potencialización del talento individual y colectivo.
Más que un modelo académico, esta estrategia es un laboratorio de experiencias reales que prepara a los jóvenes para enfrentar la vida laboral y social con herramientas prácticas, visión crítica y sentido de responsabilidad.
“Creemos firmemente que la verdadera transformación de Hidalgo y del país parte de confiar en el talento de nuestra juventud. Ellos son quienes tienen la energía y la visión para generar cambios profundos”, puntualizó Guadalupe Soto.
Así, lo que comenzó como un ejercicio educativo se ha convertido en un movimiento de transformación social, en el que la universidad deja de ser un punto final para convertirse en el inicio de proyectos que impactan positivamente a la comunidad.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.