Más Información
Ixmquilpan se sumará al Segundo Simulacro Nacional 2025. La Comisión Nacional de Emergencias, A.C., delegación Ixmiquilpan, informó que este 19 de septiembre se realizarán dos simulacros en la zona centro, por lo que pidió a la población no alarmarse.
El primero se efectuará a las 10:00 horas en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una hora después en el Jardín Principal. La dependencia agregó que, aunque los escenarios son hipotéticos, se solicita a la población ceder el paso a los servicios de emergencia.
El gobierno de Santiago de Anaya también informó que participará con un simulacro a las 12:00 horas. Hasta el momento, el resto de los municipios no ha confirmado su participación.
Según la presidencia de la república, los ejercicios contemplan escenarios de sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y tsunami en Baja California.
Por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que esta medida permitirá alertar a la población, incluso en zonas rurales, para tomar precauciones ante fenómenos naturales como sismos, que no son predecibles.
En la región del Valle del Mezquital se han registrado sismos históricos. Por ejemplo, el 17 y 18 de septiembre de 2013 se reportaron 13 eventos pequeños, con magnitudes entre 3.4 y 3.8, en Progreso de Obregón, Actopan y Mixquiahuala de Juárez, según el Servicio Sismológico Nacional.
Dato: En Ixmiquilpan, el 11 de marzo de 1950 se registró un sismo de magnitud 4.9, considerado histórico en la entidad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.