Derivado de la inconformidad expresada por transportistas de diversas rutas que circulan diariamente por la carretera estatal Tulancingo–Santiago Tulantepec, autoridades municipales iniciaron los trabajos de rehabilitación de esta importante vía de comunicación.
Durante una transmisión en vivo en sus redes sociales, la alcaldesa de Santiago Tulantepec, Yanet Fernández, informó que ya fue ingresado un expediente técnico para la pavimentación hidráulica de esta carretera, el cual ha sido gestionado ante el Gobierno del Estado con el objetivo de dar una solución de fondo a la problemática.
En una reunión sostenida entre autoridades municipales y representantes del transporte público, se acordó realizar acciones conjuntas de rehabilitación sobre esta carretera estatal, considerada una ruta de conexión esencial entre ambos municipios y una de las más transitadas de la región, con flujo vehicular constante las 24 horas del día.
Las recientes lluvias han acelerado el deterioro de la vialidad, particularmente a la altura de la localidad de Medias Tierras, zona que ya había sido intervenida hace algunos meses. Los baches y encharcamientos constantes han provocado grandes anegamientos, complicando el tránsito vehicular y generando molestia entre automovilistas y transportistas.
Como parte del acuerdo, el Gobierno de Santiago Tulantepec apoyará con maquinaria para la preparación del terreno, mientras que los transportistas participarán en el rellenado de baches, a fin de mejorar temporalmente las condiciones de la superficie.
Por su parte, el Gobierno de Tulancingo llevará a cabo labores de bacheo para dejar una vialidad más segura y transitable. Estas acciones se tienen programadas para los días 13 y 14 de octubre, dependiendo de las condiciones climáticas, con el propósito de garantizar una circulación adecuada en tanto se concreta la obra de pavimentación definitiva.