No conseguir transporte desde la capital para ir a su pueblo natal le salvó la vida a Alicia, de 57 años y también a su mamá, la señora Magdalena de 120 años, la más longeva de Cholula, localidad de Tianguistengo, Hidalgo, una de las afectadas tras el paso del huracán Priscilla y la Perturbación Tropical 90-E.
Antes de este desastre natural que acabó con la vida de 21 personas, entrar y salir de Cholula no era fácil por la lejanía y la falta de automóviles adecuados, solo sale una combi a las 4:30 de la mañana. Trasladarse requiere de mínimo tres horas desde esa comunidad hasta Zacualtipán, el municipio más cercano y poblado de la región, aunque después del huracán que destruyó los caminos, llegar hasta esta zona de la Sierra Alta se volvió imposible.
🚨🚨🚨Por favor, queremos ser escuchados y que apoyen a nuestros paisanos, se encuentran en completo abandono.🚨🚨🚨 Se les...
Publicado por Cholula Tianguistengo Hidalgo en Domingo, 12 de octubre de 2025
Alicia Hernández López y su mamá Magdalena López se salvaron de quedar varadas a la mitad del camino, pero el agua arrastró con la casa que hace más de un siglo construyeron sus antepasados.
Sus pertenencias, fotografías y recuerdos de la infancia se quedaron enterrados entre el agua, el lodo y el material que se desgajó de los cerros que rodean esta comunidad localizada a más de 150 kilómetros de distancia de Pachuca, la capital, donde actualmente habitan Alicia y su mamá.
Hace más de cinco años salieron del pueblo que las vio crecer para migrar hacia la colonia Adolfo López Mateos, donde viven cerca otras personas oriundas de otra localidad de Cholula, Tianguistengo, quienes dejaron su comunidad para buscar mejores oportunidades de vida.
En Pachuca, Alicia emprendió un negocio de tortillas hechas a mano con el toque especial de la sazón de la Sierra hidalguense, también vende chicharrones caseros, esa es la forma en la que subsiste junto con su esposo y su mamá Magdalena, una adulta mayor conocida por todos allá en Cholula por sus 120 años de vida.
Debido a su edad, la salud de Magdalena no es favorable, recientemente estuvo hospitalizada e incluso, le pidió a su hija Alicia que la llevara de Pachuca a Cholula, para descansar en la tierra que la vio nacer.
Por el traslado, un taxi les cobraría mil 600 pesos y viajarían a mediados de la semana pasada, pero el viaje no se logró, así que esperaron un par de días hasta encontrar otro transporte, en ese lapso el huracán dejó los caminos intransitables.
Alicia al igual que otras personas originarias de Cholula, pero que habitan en la capital, no saben mucho de los familiares que dejaron allá. Se comunican mediante una persona que tiene celular con una batería que recargan desde una motocicleta, pero temen que al vehículo se le acabe la gasolina y se pierda la comunicación por completo.
En Cholula ya se acabaron los víveres, las milpas junto con los productos de autoconsumo y, a través de la escasa comunicación a Alicia ya le avisaron que su casa quedó devastada, es probable que su mamá Magdalena, no regrese al pueblo que la vio crecer.
“Yo le dije a mi mamá: ‘no te preocupes, mamita, yo voy a ir a enterrar palos, lonas, a ver cómo le hago, pero vamos a llegar a nuestro terreno, aunque sea a un cachito’. Aunque me dicen que ya no nos vamos a poder meter allí porque se está sumiendo la tierra”
Alicia en compañía de su esposo, primas y vecinas, se manifestaron la mañana del viernes afuera de Palacio de Gobierno para pedir despensas y material de construcción para los damnificados de su comunidad natal. Explicaron que hay una persona que murió, y, aunque desconocen si fue a raíz del huracán, no hay ataúd para sepultarlo.
ete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.