Municipios

Huerto sostenible, alimentos sanos desde casa

El programa Huerto Sostenible permite que las familias la autoalimentación e incluso compartir con vecinos las hortalizas

Daisy Olvera explica que desde un año atrás solicitó el programa a la Sedagro y fue aprobada. Foto. Especial
26/08/2025 |22:48
Miriam Avilés Pacheco
Jefa de InformaciónVer perfil

En terreno que se habilitó como huerto para hortalizas, cercado con malla y con un sistema similar al de la milpa tradicional, en una vivienda de la colonia Mexiquito, en San Agustín Tlaxiaca, la familia Olvera cultiva hortalizas con agua limpia.

Se trata del programa Huerto Sostenible que no solo impacta en una familia, también en vecinos que se interesan en comprar y acceder a calabazas, lechugas, elotes, zanahorias, cilantro y acelgas.

Daisy Isabel Olvera Hernández explica que desde un año atrás solicitó el programa a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Sedagro) y fue aprobada. Previamente les dieron un curso de capacitación sobre el proyecto, más adelante les enviaron los insumos, es decir, semillas, el tinaco, la malla para circular el predio y los fertilizantes.

“Nos explicaron cómo cuidar las plantas por si hay plagas. Los alimentos se riegan con agua limpia y los alimentos son sanos”, expuso.

Al recorrer el espacio, la mujer quien es resiliente a una enfermedad grave, señala que en el huerto cuenta con coliflor, zanahoria de color blanca y amarilla, maíz, apio, acelgas, betabel, calabazas y habas que ya están en flor.

Expuso que meses atrás, cosechó lechugas y la producción fue tan basta que las vendió a sus vecinos. “Salí a venderla y mis vecinos se interesaron en conocer este programa”, añadió.

A punto de cosechar habas, Daisy Olvera cuenta que las hortalizas son alimentos que al cuidarse en casa significan un ahorro familiar e incluso circunstancias adversas ayudan a que se alimenten en menores condiciones, pues recordó que en la región hay productos que se riegan con aguas negras.

“Este beneficio no solo es para mi familia, también para mis vecinos porque les puedo vender a mis vecinos hortalizas de agua limpia. Los del Arel (organización que coordina el suministro de insumos) están atentos a nuestras dudas, ellos nos asesoran en temas de plagas, la presencia de la bacteria y cómo eliminarlas”, acotó.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos