El hallazgo de un terreno en medio del bosque en Acaxochitlán, donde se producían metanfetaminas de manera clandestina es una señal de alerta a las autoridades de Hidalgo para tomar previsiones, indicó el subsecretario de Gobierno, José Arturo Sosa Echeverría.
Tras asistir a la ceremonia del 163 aniversario de la Batalla de Puebla y la toma de protesta del personal del Servicio Militar Nacional, el funcionario estatal mencionó que el asunto está en manos de la Procuraduría General de Justicia por lo que se debe guardar el sigilo para no entorpecer las investigaciones.
“Es una señal de alertamiento para tomar previsiones, precauciones, pero bueno, Seguridad Pública del estado en coordinación con Guardia Nacional, la zona militar, la Fiscalía General de la República y la (PGJEH) trabajan permanentemente en coordinación”, refirió.
Sosa Echeverría señaló que no cuentan con información sobre que exista un laboratorio similar en otros puntos del estado, pero las autoridades competentes continuarán en las labores de inteligencia que coordina la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
“La vigilancia (en el estado) se tiene permanentemente reforzada donde surjan situaciones, Seguridad Pública y la coordinación con todos los mandos policiales federales y estatales es permanente”, expresó.
Para el subsecretario actualmente el clima social en la entidad es tranquilo, ya que el hecho de descubrir el laboratorio, detener a dos personas y seguir la investigación dará calma a la sociedad, al saber que se está trabajando y actuando contra la delincuencia.
Respecto a la elección judicial que se realiza el próximo mes, el subsecretario confió en que se mantenga el clima de paz en Hidalgo, porque no hay motivo para alborotarse y el proceso se está llevando en buenos términos.