Más Información
Acaxochitlán se vistió de fiesta con una celebración única donde dos de sus mayores tesoros —la manzana y el hongo— fueron protagonistas de una feria cultural, artística, artesanal y gastronómica que atrajo a cientos de visitantes.
En 2025, la fiesta tuvo un toque especial gracias a la hermandad entre la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, y el municipio hidalguense, lo que permitió un intercambio lleno de sabor, tradición y orgullo: los acaxochitecos llevaron sus productos a la capital, mientras que los capitalinos recorrieron el municipio para descubrir su gastronomía, identidad y paisajes. La coincidencia fue significativa, pues ambas regiones comparten un mismo festival de la manzana.

El jardín de Acaxochitlán se transformó en un escaparate de creatividad y tradición. Cocineras y cocineros locales ofrecieron platillos como pay de manzana con acachul, salsa de manzana con chile de árbol sobre costilla, manzanas caramelizadas y horneadas, además de un original mixiote de manzana.
También destacaron helados artesanales de hongo y manzana, así como la exhibición de prendas típicas de la indumentaria indígena del municipio, fotografías con esencia local y piezas artesanales que reforzaron la identidad cultural.

Durante tres días consecutivos, los visitantes disfrutaron de la fiesta gastronómica y artística, además de conferencias impartidas por especialistas que resaltaron la riqueza y el valor de estas tradiciones.
Entre sabores, colores y raíces, la manzana y el hongo demostraron que más que ingredientes, son símbolos de unión, creatividad y orgullo para Acaxochitlán.
Revive con estas imágenes el Festival de la Feria de la Manzana el hongo en Acaxochitlán




















Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.