Más Información
En este regreso a clases, los jóvenes del Telebachillerato de Tepeitic decidieron retomar un proyecto que nació de la necesidad: construir su escuela con sus propias manos.
Durante más de 10 años, los estudiantes recibieron clases en el auditorio de la comunidad, un espacio improvisado y limitado. Esa incomodidad motivó tanto a docentes como a alumnos y padres de familia a iniciar la edificación de aulas dignas en un terreno donado.

Con blocs, arena, grava, piedras y varillas, los jóvenes, junto a sus familias, han trabajado bajo el sol levantando muros que pronto se convertirán en salones de clase.
Para los compañeros de clase, el esfuerzo se siente ligero porque lo hacen con entusiasmo. Por otro lado, los padres de familia expresan la ilusión compartida por la comunidad.

El director del plantel, Luis Alberto Mera Tovar, explicó que hasta ahora han ocupado espacios prestados como solución provisional, pero la necesidad de condiciones adecuadas los impulsó a construir.
Aún falta trabajo, pero la meta está cerca. Los muros del Telebachillerato de Tepeitic avanzan con cada jornada de esfuerzo colectivo, y pronto, los alumnos podrán dejar atrás los espacios improvisados para aprender en aulas propias y cómodas.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.