Esta mañana, en la colonia 20 de Noviembre en Tulancingo, se llevó a cabo una práctica de campo y una capacitación para la reubicación de un enjambre de abejas previamente reportado por vecinos de la zona. La actividad estuvo encabezada por el médico Axel Aldaz Castillo, coordinador del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana en Hidalgo.
Como parte de este ejercicio, se entregaron 10 trajes completos de protección integrados por overol, guantes, ahumador y velo, además de cajones para la producción de miel y escaleras que facilitarán las labores de retiro de colmenas en distintos puntos del municipio.

El apoyo fue dirigido a ejidatarios de Santa Ana Hueytlalpan, Ojo de Agua, La Lagunilla, San Nicolás Cebolletas y Rojo Gómez, las cuales son comunidades donde se ha registrado presencia recurrente de enjambres.
Además del equipo, los beneficiarios recibieron capacitación especializada y contarán con acompañamiento tanto de autoridades estatales como municipales en el seguimiento de sus procesos de producción, con el objetivo de fomentar un manejo responsable y seguro de las abejas.
LEE TAMBIÉN: Rescatan cacomixtles en el municipio de Ixmiquilpan
La iniciativa busca no solo atender reportes ciudadanos, sino también ofrecer sensibilización ante la existencia de estos insectos, con el fin de quitar el estigma de que las abejas son una amenaza.
Por otro lado, esta propuesta cuenta con el apoyo de apicultores locales, para así establecer medios de protección y llevar a cabo una reubicación de las abejas de manera exitosa, sin comprometer a los civiles y a las mismas abejas.
Con información de Michelle Guadarrama.
Únete a nuestro canal:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.