Reconociendo que la abeja es una fuente en el equilibrio del ecosistema y en la producción alimentaria, en Tulancingo preparan actividades para incentivar su preservación.
Hugo Flores Jiménez, secretario del campo en el municipio,informó que para el 19 de mayo se programa una campaña con la distribución de distintivos en negocios y automóviles que promueva la preservación de la vida de estos polinizadores.
Indicó que en el contexto del Día Mundial de la Abeja, el 20 de mayo, se impartirá la ponencia, Relevancia de las Abejas en la producción agrícola, a cargo de Axel Aldaz Castillo, coordinador del Programa Nacional Para el Control de la Abeja Africana en Hidalgo.

Ese mismo día se llevará a cabo la comercialización de miel y sus derivados, con la participación de productores locales y de la región; además, se implementarán acciones de rescate de enjambres de abejas con apoyo de apicultores, ejidatarios y vulcanos del municipio.
Hugo Flores adelantó que la alcaldía realizará la adquisición de trajes de protección, así como escaleras y cajones para el traslado seguro de enjambres a sitios donde no implique riesgo a la población.
"La apicultura ha tenido decremento debido a la ausencia de un relevo generacional en esta actividad productiva, por lo que se busca incentivar a fin de que no se extinga y se sigan aprovechando las bondades productivas de miel y sus derivados.
Con respecto a la labor de elementos de bomberos y Protección Civil, se informó que reciben capacitación para el rescate de colmenas que se ubican en lugares urbanos, exhortando a la población a que no las extinga, ya que solo se les puede cambiar de hogar.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.