Marcos “N”, quien fungió como presidente municipal de Singuilucan, fue detenido el pasado jueves 23 de octubre, acusado de participar en un presunto desvío de recursos públicos por un monto de 126 millones de pesos, dentro del esquema conocido como “Estafa Siniestra”, una de las tramas de corrupción más señaladas en la entidad.

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), al exfuncionario se le siguen dos carpetas de investigación por los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, así como incumplimiento de un deber legal agravado.

Las autoridades confirmaron que las indagatorias continúan abiertas y que Marcos “N” fue puesto bajo custodia, en espera de que un juez determine su situación jurídica.

En Singuilucan, el pueblo tranquilo que hoy enfrenta la “Estafa Siniestra” | Foto: especial
En Singuilucan, el pueblo tranquilo que hoy enfrenta la “Estafa Siniestra” | Foto: especial

Nota relacionada:

Singuilucan: un municipio con historia y tradiciones

Singuilucan forma parte de los 84 municipios del estado de Hidalgo y se ubica al sureste, en la región del Altiplano hidalguense. Su nombre proviene del náhuatl y se interpreta como “lugar de mucho lodo”.

La cabecera municipal, también llamada Singuilucan, es actualmente gobernada por Yazmín Dávila López.

El municipio cuenta con un clima templado subhúmedo, con lluvias en verano y una temporada semiseca.

Según datos del Gobierno de México, en 2020 registró una población de 15 mil 142 habitantes, de los cuales el 48.7% son hombres y el 51.3% mujeres. Una pequeña parte de sus habitantes conserva lenguas originarias como mixteco, zapoteco, náhuatl, otomí y zoque, reflejo de su diversidad cultural.

Aunque su vocación es principalmente rural, Singuilucan posee un valioso patrimonio histórico y artesanal. Entre sus principales atractivos se encuentran el autódromo “Bosques del Ángel” y la Iglesia y exconvento del Señor de Singuilucan, referentes del turismo local.

Singuilucan: un municipio con historia y tradiciones | Foto: Wikimedia Commons
Singuilucan: un municipio con historia y tradiciones | Foto: Wikimedia Commons

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que en la cabecera municipal se elaboran artesanías de cerámica hechas con caolín y arcillas extraídas de la localidad de El Varal.

En La Joya, otra comunidad del municipio, destacan las piezas ornamentales elaboradas en obsidiana, tradición que mantiene viva la identidad artesanal de la región.

Singuilucan: un municipio con historia y tradiciones | Fotos: Pexels
Singuilucan: un municipio con historia y tradiciones | Fotos: Pexels

Con una mezcla de historia, tranquilidad rural y talento artesanal, Singuilucan continúa siendo un punto representativo del patrimonio hidalguense, hoy bajo la mirada pública por el proceso judicial que enfrenta uno de sus exalcaldes.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]