Municipios

En operativo del INM detienen a 5 cubanos y 5 venezolanos en Tizayuca

Los elementos verificaron el estatus migratorio de personas de distintas nacionalidades, quienes ya se asentaron en colonias

Foto: Javier Quezada
12/12/2023 |23:31
Javier Quezada Quezada Reyes
ReporteroVer perfil

Un fuerte dispositivo de seguridad fue desplegado este martes 12 de diciembre en diversas colonias situadas en inmediaciones de la zona centro del municipio de Tizayuca.

El operativo fue coordinado entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), con apoyó de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca.

Los elementos verificaron el estatus migratorio de personas de distintas nacionalidades, quienes ya se están asentadas en este municipio hidalguense, pero se denunció que la presencia de estas personas incrementó de forma rápida.

El resultado de estas acciones fue el aseguramiento de cinco personas de origen cubano y cinco más originarías de Venezuela, quienes no pudieron comprobar su estatus migratorio en México de forma legal.

Los migrantes de diversas nacionalidades, entre ellos haitianos, colombianos y salvadoreños han arribado hasta el municipio, que es límite entre Hidalgo y Estado de México, Y algunos de ellos ya se optaron por permanecer de forma temporal en la demarcación, pues muchos de ellos ya cuentan con empleos para poder subsistir.

Sin embargo, esta situación ha provocado incomodidad por parte de los habitantes, sobre todo porque no se ha informado cuántos son y el estatus migratorio en el cual están.

En días pasados este diario informó que una casa habitación fue cateada en el polígono habitacional conocido como Haciendas de Guadalupe, ubicado en el mismo municipio, que se utilizaba como punto de venta y distribución de estupefacientes. En el cateo fue aprehendida una mujer presuntamente relacionada con estos hechos, de origen venezolano, que se encontraba al interior de la vivienda.

Información policial confirmada, refieren que en semanas posteriores estos operativos se volverán a realizar para poder continuar verificando el estatus migratorio de las personas de otras nacionalidades en el municipio, pues el asentamiento ya es de población flotante.

Debido a la cercanía con la Ciudad de México y las Oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados donde se llevan a cabo los trámites migratorios en su paso hacia Estados Unidos.

Te recomendamos