Más Información
En octubre próximo, en el distrito de riego 100-Alfajayucan, comenzarán los trabajos del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un comunicado.
La dependencia agregó que para dichos trabajos se destinarán más de tres mil 800 millones de pesos, con los que se intervendrán más de 11 mil 900 hectáreas, beneficiando a más de 27 mil 600 productores. La licitación se llevará a cabo en junio, los trabajos iniciarán en octubre y se espera que concluyan en abril de 2030. El volumen de agua a recuperar es de 160 Mm³.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible de Hidalgo, Alejandro Sánchez García, informó durante su visita a Alfajayucan que más de 11 mil millones de pesos serán invertidos en el revestimiento de canales para evitar la pérdida de agua.
Asimismo, indicó que el gobierno del estado destinará más de 400 millones de pesos anuales a este proyecto. En Alfajayucan, en particular, se llevará a cabo la nivelación de parcelas, ya que algunas tienen una forma cóncava que provoca la pérdida de agua.
Añadió que están por licitarse nueve tractores y se está elaborando la topografía de los terrenos técnicamente viables. Los trabajos de nivelación iniciarán en octubre con una inversión de 128 millones de pesos.
Otro de los distritos de riego contemplados en este plan es el 003-Tula, donde se tecnificarán más de 18 mil 600 hectáreas, beneficiando a 37 mil 200 usuarios. El presupuesto total para este distrito superará los 7 mil 200 millones de pesos, de los cuales 984 millones se aplicarán en 2025. La licitación se realizará en julio próximo, para comenzar los trabajos en octubre de 2025 y concluir en abril de 2030. El volumen de agua a recuperar será de 473 Mm³.
Finalmente, en el distrito de riego 112-Ajacuba, se invertirá más de 550 millones de pesos para tecnificar más de 2 mil 700 hectáreas, beneficiando a más de 3 mil 100 productores. La licitación se realizará en junio próximo y los trabajos se desarrollarán entre octubre de 2025 y abril de 2030. Con esto, se prevé recuperar 8 Mm³ de agua.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.