Más Información
En la cabecera municipal de la mayoría de los 44 ayuntamientos de Hidalgo que refieren tener población indígena, se llevarán a cabo los foros de consulta del para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo para los siguientes tres años.
La convocatoria está abierta para las autoridades comunitarias, agrarias, consejos de vigilancia y afines, a quienes se les consultará sobre temas sociales, de desarrollo, económicos, culturales, medioambientales, entre otros.
Entre el 26 de agosto y el 03 de octubre se llevará a cabo la consulta pública que se describe será informada ampliamente, pues se prevén incluso jornadas para este fin.
El calendario indica que se iniciará con los 45 foros en el municipio de Metepec y en Tenango de Doria, en sus respectivos auditorios; para continuar en Huehuetla y San Bartolo Tutotepec el 27 de agosto.
La ruta avanzará hasta Huasca el 28 de agosto, y el 29 será en Metztitlán y Zacualtipán. Se prevé que para el 1 de septiembre será Tianguistengo y Lolotla; en tanto para Tlanchinol y Molango será el 2 de ese mes, para Juárez Hidalgo se llevará a cabo la reunión el 03.
La jornada se suspende hasta el 07 de septiembre y se reanuda con Atotonilco El Grande, y se continúa con la región Huasteca.
La convocatoria completa se puede consultar en las redes sociales de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas que estará a cargo del proyecto, pero aún se desconoce los pormenores de los cuestionamientos que se podrán en la mesa a los pobladores.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.