La Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca - Tulancingo, a través del director técnico, Ángel Fernando López Ríos, dieron a conocer que los dueños de bosques se encuentran en estado de indefensión ante la presencia de grupos delictivos que realizan tala clandestina.
En entrevista para EL UNIVERSAL HIDALGO expresó que en lo que va del año la asociación ya interpuso la primera denuncia formal por dicho delito, mientras que en el 2023 fueron en promedio seis relacionadas con estos actos que afectan a los bosques en la entidad.
De acuerdo con datos de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), en los municipios de Agua Blanca y Acaxochitlán se tienen detectada la mayor afectación por la tala clandestina; mientras que la Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca - Tulancingo, también tiene detectado que la organización tiene detectado que en lugares que colindan la Sierra Norte del estado de Puebla e Hidalgo se enfrenta la problemática.
Ante la afectación que viven los bosques, la cual se calificó como severa, los propietarios han formado sus grupos de vigilancia, integrados por personas capacitadas y acreditadas; sin embargo, no se cuenta con la aprobación de portación de armas y tampoco la están buscando.

"El problema es que regularmente la tala clandestina la realizan por la noche y las personas van armadas. Los dueños están en un estado de indefensión, la situación sería más grave cuando la violencia se combate con más violencia, como lo han hecho en otros lados ", expresó el representante de los silvicultores.
En la entidad, los bosques de Acaxochitlán refieren una problemática de tala clandestina desde varios años atrás y se han creado organizaciones en defensa del bosque. Sin embargo, la gente dedicada a la tala clandestina opera organizada para evitar ser detectada, pues se extraen árboles de gran tamaño y el ruido de las sierras no es aparentemente escuchado.
El traslado de estos grandes troncos cuando se realiza de manera legal debe de contar con sellos y autorizaciones previstas por la ley. Sin embargo, algunos son desplazados sin exigir que cumplan con la normatividad.