Más Información
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tizayuca presentó en conferencia de prensa el resumen de incidencia delictiva correspondiente al municipio.
Te puede interesar: Incrementa incidencia de robo, narcomenudeo y lesiones en Mineral de la Reforma
Durante los meses de febrero, marzo y abril de 2025, la corporación municipal registró un total de 480 denuncias por violencia familiar: 154 en febrero, 187 en marzo y 139 en abril.
Zonas con mayor concentración de estos casos son fraccionamientos de reciente creación, como
- Héroes de Tizayuca (Sadasi),
- Rancho Don Antonio
- Haciendas
- Fuentes de Tizayuca.
Las autoridades informaron que, en respuesta a estos hechos, se realizaron 263 pláticas de prevención del delito en distintas colonias y 24 escuelas, desde nivel preescolar hasta universidad.
Rodrigo Ramos agregó que también se atendieron 1,433 multas de tránsito, se remitieron 243 personas al juzgado cívico por faltas administrativas, se realizaron 34 detenciones por diversos delitos, se recuperaron 13 vehículos, se aseguraron 4 armas de fuego y se llevaron a cabo 6 operativos Castor en distintas colonias.
¿Qué es el operativo Castor y cómo se aplica?
Finalmente, se explicó que el operativo Castor consiste en intervenciones comunitarias realizadas por cadetes aspirantes a policía municipal como parte de su formación práctica. Su objetivo es fortalecer la proximidad y el servicio comunitario.
Las autoridades locales anunciaron que se buscará reforzar las acciones preventivas y de atención a víctimas, en coordinación con el DIF municipal y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de reducir los casos de violencia familiar y mejorar la atención en las zonas con mayor incidencia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.