Durante su feria religiosa, el municipio de El Arenal recibió más de un millón de visitantes y se colocaron cerca de 3 mil 800 puestos. El gobernador Julio Menchaca destacó la necesidad de mejorar la imagen urbana en diversos espacios para incentivar el turismo.

En las Rutas por la Transformación distintas dependencias visitaron la demarcación para acercar los servicios a la población. El gobernador recordó que el Señor de las Maravillas que se encuentra en la iglesia de este municipio, atrae a muchos visitantes.

Sin embargo, invitó de manera permanente a mejorar la imagen urbana, “con pocos recursos se puede hacer, pues no se pueden utilizar los camellones para colocar propaganda, se puede tratar de homologar la publicidad, y todos los puestos de la riquísima barbacoa de El Arenal se les puede dar dignidad para atender a los comensales”, expresó.

“Es cuestión de disposición y si se dejan ayudar, se les puede dar dignidad a los espacios, pues el producto es muy rico, muy sabroso, y se les puede dar un mejor aspecto”, destacó el gobernador.

El Arenal recibió más de un millón de visitantes durante su feria religiosa | Facebook: Gobierno Municipal de El Arenal 2024-2027
El Arenal recibió más de un millón de visitantes durante su feria religiosa | Facebook: Gobierno Municipal de El Arenal 2024-2027

La Secretaría de Turismo estatal informó que la feria pasada que se llevó a cabo previo y durante Semana Santa, se recibieron un millón 200 visitantes, y es uno de los lugares que recibe mayor población por turismo religioso. Se añadió que en las inmediaciones de la plaza de las Maravillas se colocaron 3 mil 800 puestos semifijos para ofrecer diversos productos artesanales, de comida y propios de la temporada.

En el foro, al abordar el tema de la infraestructura, Julio Menchaca informó que durante décadas se descuidó a los municipios medianos y pequeños. Sin embargo, este año se reconstruyen y construyen mil kilómetros de carreteras estatales y caminos rurales, pero aún hay 6 mil kilómetros de terracería por atender en la entidad.

Para este municipio de El Arenal, se anunció que se construirá el acceso principal a San José Tepenene, una de las localidades con mayor población y que por cerca de 35 años han solicitado la obra. La comunidad se encuentra justo sobre la carretera México - Tampico, en las inmediaciones de la subida de San Pedro, lo que dificulta el acceso para los habitantes.

Se prevé que la obra cueste cerca de 20 millones de pesos y con este recurso, sumarán 43 millones de pesos destinados para la demarcación, señaló Alejandro Sánchez, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).

Google News