Municipios

División entre ejidatarios por renta de tierras a parques solares en Hidalgo

Campesinos de Epazoyucan y Singuilucan se arrepienten de arrendar parcelas a trasnacionales, pero enfrentan penalizaciones económicas si cancelan contratos de 30 años.

El 13 de julio en la capital de Hidalgo protestaron contra los parques fotovoltaicos | Foto: Luis Soriano
13/07/2025 |21:17
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

Entre las comunidades de Epazoyucan y Singuilucan surgió un conflicto por las parcelas que los campesinos rentaron a partir del 2019 a trasnacionales que pretenden instalar parques fotovoltaicos en la región.

De acuerdo con Brisa Fernanda Flores, tlachiquera y activista promotora cultural del pulque y el maguey, hay ejidatarios que se resisten a rentar sus tierras y otros, que ya se arrepintieron, pero no pueden deshacer el trato por las penalizaciones económicas que implicarían.

“Ahorita hay algunos que están haciendo la reflexión de seguir con la renta, vecinas y ejidatarios se han informado y han dicho: se va a acabar con la flora, la fauna. Algunos se quieren echar para atrás, pero la misma empresa les dice que si desisten les tienen que pagar redito, tras redito del dinero que ya recibieron”.

Según la información que Brisa ha logrado compilar, el costo anual que reciben por hectárea es de 10 mil pesos anuales. En el ejido de Santa Mónica que corresponde a Epazoyucan son más de 200 los ejidatarios y una cantidad similar en Singuilucan; del total, el 50 por ciento está rentando y el restante se niega o ya se arrepintió de arrendar.

“Les hemos dicho que los piensen porque la renta es a 30 años y no les informan sí año con año va a aumentar, creo que falta información. Muchos ejidatarios son muy grandes de edad, no saben leer y creo que han sido engañados”.

Hace un año, en entrevista con , la Agencia Estatal de Energía (AEEH) informó que la media nacional del pago por arrendamiento anual para parques fotovoltaicos es de 20 a 25 mil pesos por hectárea en fase de operación y varía de acuerdo con la oferta de cada compañía. Incluso, la AEEH aseguró que Hidalgo estaba dentro de dicho tabulado.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos