Municipios

Detectan tomas clandestinas de agua en fraccionamientos de Tulancingo

La CAAMT y Catastro Municipal realizan censo en al menos ocho zonas residenciales; autoridades advierten que las conexiones irregulares afectan el suministro para quienes sí pagan el servicio.

Foto: especial
04/07/2025 |16:26
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) en coordinación con Catastro municipal realizó un censo para detectar tomas clandestinas de agua en el municipio.

Hasta el momento, se informó por parte de personal del organismo operador del agua al menos ocho fraccionamientos en promedio son los que están en revisión.

La Toscana, La Quinta, Residencial Santa Clara, San Francisco Huatengo, Bicentenario, Esmeralda, Tollancingo y Santa Ana fueron los primeros inspeccionados en revisión conjunta.

Se indicó que primero, se visitaron los fraccionamientos y posteriormente se contrastaron las viviendas con el padrón de usuarios del organismo para confirmar. Se informó que con el censo se cotejaron datos entre dependencias locales como el catastro y la lista de la CAAMT.

Enzo Nuvolari Balderas Castro, director del organismo operador del agua, enfatizó que la proliferación de tomas clandestinas generan problemas de abastecimiento para la población que si tienen un contrato de agua y pagan el servicio.

Detalló que para la detección de tomas clandestinas se realiza el análisis de datos de consumo con el padrón de usuarios para identificar las posibles irregularidades, así como inspecciones visuales y la colaboración de la ciudadanía que hace sus reportes.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos