Más Información
Preocupa a ganaderos el incremento de casos de rabia paralítica en bovinos, en total ya son cinco casos que se han detectado en tres municipios señaló Ricardo Rocha Reyes, jefe de Distrito 01 de la Secretaría de Desarrollo Rural en la Huasteca.
El funcionario detalló que los municipios en donde se detectaron los casos de rabia en bovinos son; Huautla, San Felipe y Tlanchinol, en donde ya se está trabajando para la captura del murciélago portador de la enfermedad.
Agregó que en el municipio de Huautla se detectaron dos casos, dos más en Tlanchinol y un caso en el municipio de San Felipe en donde el alcalde de ese municipio ya había informado del caso en un semoviente.
Rocha Reyes dijo que en Huautla los ganaderos le están poniendo mucho empeño para la captura del murciélago y se hacen acompañar por el personal calificado y conocedor del murciélago portador de la enfermedad.
Explicó que el murciélago hematófago o vampiro común (Desmodus rotundus) es el principal portador y transmisor de la rabia paralítica en bovinos y otras especies ganaderas, como equinos, ovinos y caprinos. Esta enfermedad viral se transmite a través de la saliva del animal infectado, usualmente por una mordedura.
"Existe una gran variedad de murciélagos, sin embargo, hay unos se alimentan de frutas, en caso de ser capturados son puestos en libertad, pero en el caso del murciélago hematófago, se elimina", detalló el funcionario del SADER.
Finalmente exhortó a los ganaderos a evitar consumir ganado muerto en los porteros, deben dar aviso para realizar muestras de que murió el animal, ya que si se consume carne contaminada por rabia es contagiosa y no existe cura, la persona con el tiempo muere.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.