Más Información
Delegados de algunas comunidades de Huejutla se encuentran inconformes por la forma en que el gobierno del estado pretende efectuar la entrega de cacao para la fiesta más grande e importante de la Huasteca, lo que podría generar un conflicto social, señalaron.
Las autoridades comunales mencionaron que a las delegaciones llegó una convocatoria emitida por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), en donde se informa que la entrega será de un kilogramo de cacao y un kilogramo de azúcar a personas mayores de edad que habiten en las principales regiones donde históricamente se celebra el Xantolo, tales como la Huasteca, la Sierra Otomí-Tepehua y la Sierra Alta de Hidalgo.
En el documento se indica que solo se hará una entrega por vivienda y tendrán prioridad las localidades de alta y muy alta marginación que se encuentren en pobreza, pobreza extrema o en situación de vulnerabilidad.
La entrega será de manera regional, con siete sedes distribuidas tanto en la Sierra como en la Huasteca hidalguense, en el marco del Xantolo 2025. Esto de acuerdo con el documento emitido por la Sebiso.
Los requisitos para los solicitantes son llenar el formato de solicitud, presentar la CURP impresa 2025 y copia de credencial para votar. Las solicitudes deberán entregarse en las sedes de la dirección general de los Servidores del Pueblo, ubicadas en Tenango de Doria, Huejutla, Atlapexco, Tepehuacán de Guerrero, Molango, San Agustín Metzquititlán y Jacala.

Los inconformes agregaron que en algunas comunidades no recibirán dicho apoyo, ya que anteriormente el cacao se repartía a todas las familias y sin pedir documentación.
Cabe mencionar que en el año 2024 también hubo inconformidad porque a varias comunidades no se les dotó de cacao; para tratar de calmar los ánimos, algunos alcaldes regalaron pan y chile para evitar un conflicto social.
Nota relacionada: Xantolo: la celebración del Día de Muertos en la Huasteca