Más Información
Más de 900 mil pesos costará el estudio y proyecto de reutilización de agua tratada para abastecer a la zona industrial del municipio de Emiliano Zapata, donde se sitúa la transnacional Time Ceramics, señalada durante 2024 de utilizar agua extraída de afluentes locales.
A finales de septiembre del año pasado y antes del cambio de sexenio, se reunieron autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de Hidalgo y el ayuntamiento de Emiliano Zapata, para dialogar sobre el uso de aguas residuales por parte de industrias no alimentarias.
Para diciembre del año pasado, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) licitó el estudio y proyecto de reutilización de agua tratada para la región del Altiplano y contrató por 978 mil 143 pesos a Octavio Solís Cerón, según el fallo del procedimiento N338-2024.
Esta persona física con domicilio fiscal en Pachuca que realizará el estudio, se especializa en planes de impacto ambiental, de sistemas de agua potable y vías terrestres, pero también realiza techumbres, pavimenta vialidades y da mantenimiento a edificios, como lo indica el listado de especialidades del Padrón de Proveedores y Contratistas de la Administración Pública del Estado de Hidalgo.
El estudio de más de 900 mil pesos incluye un análisis de costo-beneficio, el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y un tanque de almacenamiento, así como las líneas de conducción para la reutilización del líquido, además de una edición del informe final y un resumen ejecutivo correspondiente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.